Alexander Rivera es periodista con experiencia en derechos humanos, relaciones internacionales, diplomacia, comunicación oficial y prensa. Máster en Derechos Humanos, Democracia y Globalización por la Universidad Oberta de Cataluña en España. Especialista en Derecho Internacional Humanitario y Justicia Penal Internacional. Obtuvo además la Maestría en Asuntos Globales y Política por la Universidad de Yonsei en Corea del Sur. Actualmente ejerce como coordinador de comunicaciones de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington D.C., Estados Unidos.
Alexander tiene experiencia en diversos programas de radio y televisión. Radio Monumental fue el medio que lo vio nacer y destacó ahí por su cobertura política. Más tarde fue ascendido a la jefatura de información del noticiario. Luego de eso llegó a Teletica, reporteando primero para Telenoticias y luego para 7 Días.
Hasta el 2024 fue corresponsal de noticias en France 24 en español y editor del Yonsei Journal of International Studies y GSIS Newsletter, ambos en Seúl, Corea del Sur. También fue presidente del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Yonsei en la Escuela de Posgrado en Estudios Internacionales.
Al día de hoy, este periodista ha recibido tres reconocimientos: el Premio Nacional de Periodismo en Ciencia del 2017, por su trabajo El transgénico nuestro de cada día; el Premio Iberoamericano de Periodismo Rey de España en Televisión del 2018, por su reportaje Haití después del Huracán; y el Premio FIO al periodismo en derechos humanos del 2018 (primera edición), por su reportaje Éxodo Africano.