Volver al inicio


Lecciones prácticas para el periodismo y los medios, en el análisis de Ismael Nafría

Fotografía: Pexels

El periodista catalán Ismael Nafría es uno de los más profundos conocedores de The New York Times. De su obra maestra del tema, La reinvención de The New York Times, y de sus continuos blogs de actualización, listamos algunas de las lecciones para otros medios y para el periodismo global.

  • Los medios deben buscar el modo de seguir siendo imprescindibles para su audiencia.
  • Los usuarios demandan información fiable y de calidad.
  • Importa más la calidad que la cantidad.
  • Cada día se deben ofrecer contenidos únicos y diferenciables.
  • La publicidad dejó para siempre de ser suficiente para pagar el periodismo de calidad.
  • Los medios deben apostar por obtener más ingresos de los usuarios mediante sistemas de suscripciones, membresías y otros.
  • El negocio proveniente del medio impreso mantendrá tendencia decreciente pues el consumo digital seguirá creciente.
  • La marca y la credibilidad de los medios debe permitirles desarrollar otros productos y servicios, y esas nuevas líneas de negocio deben generar nuevas fuentes de ingresos.
  • Se debe conocer profundamente a los usuarios, analizar su comportamiento, preguntarles para conocer sus gustos e intereses.
  • De todos los lectores surgirán los usuarios más fieles, pero el click interesa en la medida en que el usuario se mantenga en el diario y aumente la frecuencia de visitación.
  • La misión del medio debe transmitirse y vivirse en toda la organización. Los valores deben verse reflejados en los productos y servicios. La propuesta de valor debe recordarse, se debe fijar metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo.
  • Los medios deben adaptar permanentemente a los equipos a las nuevas necesidades que plantea el mercado.
  • Para adaptar al personal hay dos mecanismos: el reemplazo natural o la capacitación continua.
  • El teléfono móvil es el dispositivo de consumo de noticias. Un medio no preparado para el móvil quedará fuera del mercado. Los medios deben idear productos para su audiencia móvil.
  • Los elementos visuales son esenciales. El medio debe contar con profesionales expertos en periodismo visual: gráficos, interactivos, vídeos, fotografías y otros.
  • Todo el equipo debe conocer el plan de transformación de negocio y se debe implicar a todos los profesionales. Debe haber objetivos claros y ambiciosos así como metas concretas.
  • El entorno físico debe propiciar el trabajo colaborativo.
  • El producto impreso se debe repensar y se deben buscar elementos que permitan dar valor diferencial a la edición impresa.
  • Fuente: Ismael Nafría en su libro La reinvención de The New York Times, disponible en versión pdf en este enlace.

    Volver al inicio